Letras
Me preocupé por mirar el papel. Es que estaba desorientado y sentía la necesidad de buscar una mano amiga que me sacara de la angustia y liberara la opresión que sentía en el corazón. Note que no podría volver a escribir y creí que todos […]
De este mundo y un poquito más allá
Me preocupé por mirar el papel. Es que estaba desorientado y sentía la necesidad de buscar una mano amiga que me sacara de la angustia y liberara la opresión que sentía en el corazón. Note que no podría volver a escribir y creí que todos […]
Este es el primer libro de la trilogía de Eva García Sáenz de Urturi. “Aquí termina tu casa, aquí comienza la mía” -Kraken Ultimamente he estado leyendo varios libros de crímenes, encrucijadas y misterios, me encantan. Siempre me engancho en las 5 primeras páginas y […]
La realidad es que a los niños se los educa con el ejemplo. De padres lectores por lo general salen hijos que aman los libros.
Leer no es una actividad sin sentido, leer no es una pérdida de tiempo. Leer es la capacidad de explorar sin moverse de casa, de viajar con la imaginación, de aprender, de incorporar conocimientos, vocabulario, es la forma de hacer que nuestros hijos se llenen de curiosidad.
¡Qué maravilla la curiosidad! Qué fabuloso es ese deseo de conocer o entender lo que no conocemos. Cómo no transmitirle eso a nuestros hijos.
La realidad es que no tengo la formula mágica pero sí puedo compartirte lo que hacemos en casa:
El amor por la lectura es un regalo muy valioso (y completamente gratuito) que puedes darle a tus peques y que les durará toda la vida.
Tres libros captaron mi atención en los últimos dos meses. Importa la cantidad y el tiempo porque justamente estoy viviendo uno de esos momentos en la vida en la que cada segundo cuenta y mucho. Ser mamá de un bebé no es tarea fácil porque […]
ALGUNOS BENEFICIOS MÁS IMPORTANTES DE LA LECTURA INFANTIL: Adquieren vocabulario. Leyendo los niños van descubriendo palabras y formas de expresión que poco a poco van incorporando y haciendo propias. Poco a poco irán ganando soltura y notarás como se expresan mejor, con mayor facilidad y […]
“Alguien a quien no le interesa leer es alguien a quien le trae sin cuidado saber por qué está en el mundo”. Las recomendaciones de mis libros preferidos del 2018, algunos se publicaron durante el año, otros no son todos nuevos, a algunos los leí […]
Arrancando un nuevo año con fe, energía, esperanzas, alegría… y con libro nuevo. No cualquier libro. Un libro sencillo, fácil, delicado pero por sobre todas las cosas: POSITIVO. Para levantarse con una sonrisa y para irse a dormir con otra. Yo hago a diario un […]
Leer, leer y leer…
¿Crees que tu hijo es demasiado pequeño y que no recibe ningún beneficio de esos ratos de lectura compartida? Pues te equivocas.
Leer es una actividad que beneficia a todas las edades, pero en la edad infantil, edad en la que se están formando muchos aspectos de su vida, la lectura les aporta unas bases para toda la vida que les ayudarán a encarar muchas situaciones en su vida adulta.
A los niños hay que comenzar a leerles en voz alta desde chiquititos ya que así vas a incentivar el amor por los libros en ellos. Además de mejorar la percepción auditiva, a mejorar la concentración y a desarrollar la imaginación, porque ellos irán desarrollando la historia conforme sus padres la vayan contando. Y por supuesto no podemos obviar el estrecho vínculo que se creará entre padres e hijos, algo impagable y muy difícil de alcanzar.
Hay que leerles libros que correspondan a su edad. Un libro demasiado infantil o demasiado adulto puede hacerles perder el interés y no es lo que quieres que pase.
Por eso en casa leemos… Todos leemos.
Porque la verdad más verdadera es que si queremos que nuestros hijos lean, tenemos que educar con el ejemplo. En lo personal los libros han sido una salvación en tantos momentos, que no puedo más que esperar que mis hijos adquieran este hermoso hábito.
De los cinco que hemos elegidos creo que el único que se publicó durante el 2018 es el de Tony Piedra “The Greatest Adventure”, los otros son de años anteriores. Aquí les comparto una pequeña selección que corresponde a los que más veces hemos leído durante este año (leerlos una y otra vez también es beneficioso aunque llegues a aprenderlos de memoria).
Top 5 por Coty y su mamá
En este libro encontré un poco de todo lo que busco en un libro para compartir con mi peque:
Si lo que quieres es hablar con tus hijos sobre sobre la amistad, la escuela, el bulling y como salir adelante de ellos de la mano de sus amigos, entonces tus pequeños monstruos amarán este ingenioso y divertido libro ilustrado sobre un esqueleto que se está desmoronando y necesita ayuda para recomponerse. La historia es hermosa.
Una genialidad ideal cuando queres enseñar a tus hijos que ser diferente no está mal. Es un libro que les permite empezar a leer, (no en el caso de mi hijo todavía) pero leerlo juntos es divertido. Explicar que las diferencias no nos separan sino que nos unen y nos hacen más fuertes.
Todos los de Dr Seuss están buenísimos, tenemos varios, vamos comprando la colección de a poco. Dr Seuss escribió más de 60 libros. Son tan divertidos y a la vez bastante trabalenguas cuando los leo en inglés. Ahora por suerte ya casi que los sabemos de memoria.
Hay varias versiones de Harrold. En este libro Harrold tiene solamente un crayon de color violeta, así que todo lo que dibuja en su mundo es de ese color. Imaginación a la máxima potencia. Es bueno que los chicos sepan o entiendan que en sus cabezas, las cosas pueden tener el color y la forma que ellos quieran. No predeterminar nada. Nunca hay que decirles a los chicos de qué color es un perro o de cual color deberían pintar el sol. Hay que dejar que su creatividad se extienda a los más altos niveles posibles. Harold es un libro ideal para eso.
Lo compré en mi viaje a Guadalajara. Lo amamos. Nada como tratar de que su imaginación vuele a niveles extraordinarios. En este libro encontramos todas las mejores formas de tener encuentros con criaturas fantásticas sin molestarlas, sin hacerlas enojar y cuidando su medio ambiente. Es de Editorial Océano travesia.mx
Amo en especial a Captain Underpants porque su autor Dav Pilkey, cuando era niño, fue diagnosticado con dislexia y TDAH. El TDAH es un trastorno cerebral que puede interferir con las actividades diarias de su hijo en casa y en la escuela. Los niños que lo tienen tienen problemas para prestar atención y controlar su comportamiento, y a veces son hiperactivos.
Dav era tan perturbador y problemático en clase que sus maestros lo hacían sentarse en el pasillo todos los días. Por suerte, a Dav le encantaba dibujar e inventar historias, así que pasó su tiempo en el pasillo creando sus propios cómics originales.
En segundo grado, Dav Pilkey creó un cómic sobre un superhéroe llamado Captain Underpants. Su maestro lo rompió y le dijo que no podía pasar el resto de su vida haciendo libros tontos. Afortunadamente, Dav no era muy buen oyente y siguió trabajando y perfeccionando su adorado “Captain”. Hoy lo amamos.
Así es, nos preparamos, con bastante tiempo de anticipación, para la llegada del nuevo integrante de la familia, escuchando las canciones de cuna que por lo menos a mí me llevan a mi propia infancia, y que hoy quisiera que mis hijos también las guarden […]
Soy un poco de todas las cosas que me gustan: escribir, leer y viajar.
Madre – Periodista – Escritora – Productora – Health Coach – Vegetariana. Creciendo con un hijo que se niega a comer animales y llevando adelante un embarazo vegetariano saludable y consciente.
“Donde me lleven tus alas” y “Aquella Que Soy” son mis libros y “Superheroe V” está llegando